Clubs de Ciencia Verano 2025

Durante el mes de julio, la Casa de la Ciencia de Ciudad Real organiza sus Clubs de Ciencia de verano, una propuesta educativa y lúdica para que niñas y niños a partir de 5 años se acerquen a la ciencia de forma divertida, creativa y experimental. Cada semana exploraremos una temática diferente como el cuerpo humano, el espacio, la naturaleza o la energía a través de juegos, experimentos y retos científicos.

Las actividades se desarrollan en el Espacio Serendipia (C/ Calatrava, 21 – Ciudad Real) en turnos de mañana (de 10:00 a 12:00 y de 12:00 a 14:00), con grupos reducidos y un enfoque que fomentará la curiosidad, el pensamiento crítico y el trabajo en equipo.

Semana del 30 de junio al 4 de julio: Neurociencia y percepción

Semana del 7 al 11 de julio: Química: Ciencia de lo invisible

Semana del 14 al 18 de julio: Biología: Vida microscópica y biodiversidad

Semana del 21 al 25 de julio: Ingeniería y Física: Fuerzas y movimiento

Semana del 28 de julio al 1 de agosto: Astronomía y Exploración Espacial

¡Un verano para descubrir, jugar y aprender haciendo ciencia!

Clubs de Ciencia Curso 2025-2026

¡Donde la curiosidad se convierte en descubrimiento!

Bienvenidos al apasionante universo de los Clubs de Ciencia, un espacio donde niñas y niños despiertan su curiosidad natural y descubren el mundo que les rodea a través del juego, la observación y la experimentación. Aquí, aprender ciencia es divertido, sorprendente… ¡y toda una aventura!

Cada semana, nos sumergimos en diferentes ramas del conocimiento: química, biología, botánica, electricidad, anatomía, astronomía y mucho más. Lo hacemos de forma práctica y manipulativa, porque creemos que la mejor manera de aprender es haciendo.

Desde crear erupciones volcánicas hasta observar microorganismos, pasando por fabricar disoluciones o construir maquetas del sistema solar o del cuerpo humano, cada sesión es una oportunidad para desarrollar habilidades científicas y disfrutar aprendiendo.

Un enfoque basado en la acción

Nuestro equipo está formado por personas que cuentan con experiencia en divulgación científica, con vocación por enseñar y hacer crecer la curiosidad. Acompañamos a cada grupo en su proceso de aprendizaje, favoreciendo la autonomía, el trabajo en equipo y el pensamiento crítico.

Los grupos se organizan por edades y están guiados por monitores/as que promueven el método científico: observar, plantear hipótesis, experimentar y sacar conclusiones. Durante una hora a la semana, nuestros pequeños y pequeñas científicos se convierten en protagonistas de su propio aprendizaje.

Más allá del aula

Las actividades se enriquecen con propuestas complementarias para ampliar horizontes

Visitas a museos, entornos naturales y laboratorios

Campamentos científicos

Talleres temáticos

Encuentros con investigadores/as y especialistas

¡Y muchas más sorpresas!

Fechas y horarios

Los Clubs se celebran de lunes a viernes, de octubre de 2025 a junio de 2026, en el
Espacio Serendipia (C/ Calatrava, 21 – Ciudad Real).

Duración: 1 hora semanal

Horarios disponibles:
16:00 a 17:00h
17:00 a 18:00h
18:00 a 19:00h

¡Inscripciones abiertas para el curso 2025-2026!

No dejes pasar la oportunidad de regalar a tus hijos e hijas una experiencia única, donde la ciencia se vive de manera creativa, divertida y transformadora.

Explora. Descubre. Aprende.

Para más información puedes contactarnos en:

Mail: club@casadelaciencia.es
Teléfonos: 679 37 21 00 / 926 05 01 64
Espacio Serendipia (C/ Calatrava, 21. Ciudad Real)

SEPAP Científico

Con el objetivo de acercar la ciencia a personas que tienen más difícil el acceso a los circuitos habituales y para conseguir despertar el interés por la tecnología, la investigación y el conocimiento, nace el programa SEPAP Científico.

Este proyecto se dirige especialmente a zonas con riesgo de despoblación o de prioridad social, ampliando su alcance a los y las usuarias de los Servicios de Promoción de la Autonomía Personal (SEPAP) en distintas localidades de la provincia de Ciudad Real.

A través de talleres científicos adaptados, promovemos la estimulación cognitiva y psicomotriz, la participación activa y el disfrute de la ciencia como parte de la vida cotidiana.

¿Quieres que visitemos tu centro, residencia o SEPAP?

El proyecto cuenta con la colaboración de…