El martes, 28 de octubre, a las 19:30 h., en el Espacio Serendipia de Ciudad Real (Calle Calatrava,21), tendrá lugar la Escuela de Pensamiento Crítico, con el Tema 23: “¿Dónde está el Derecho cuando se le necesita?”, impartido por con Anna Vilà Cuñat.
La ineficacia de los derechos humanos en un mundo faltado de humanidad
¿Por qué siguen existiendo guerras en pleno siglo XXI? ¿Qué papel desempeña la ONU ante las grandes crisis humanitarias? ¿Por qué, frente a tantas atrocidades visibles, parece que los poderes públicos no actúan?
Esta charla busca ofrecer claves y respuestas para comprender los grandes retos globales actuales, mediante un análisis claro y accesible de las herramientas jurídico-políticas de las organizaciones internacionales frente a las crisis humanitarias y las vulneraciones de derechos humanos.
Desde una mirada crítica, abordaremos los principales puntos polémicos sobre el funcionamiento del sistema internacional de derechos humanos y los modos en que, en la práctica, se incumplen, a partir de casos reales e ilustrativos que invitan al debate ético y moral.
Reflexionaremos sobre las vulneraciones que nos afectan más de cerca —las que suceden en nuestro entorno y en la vida cotidiana— y pensaremos en qué está realmente a nuestro alcance ante las limitaciones de la política y de la propia condición humana.
Una propuesta que combina reflexión crítica, sensibilización y acción desde lo local hasta lo global.

Anna Vilà Cuñat
Anna Vilà Cuñat es investigadora y docente en derecho penal y europeo. Estudió un doble grado de derecho español y derecho francés en la Universitat Autònoma de Barcelona y la Université Panthéon-Assas Paris II, donde se graduó con premio extraordinario. Especializada en derecho de la Unión Europea, ha realizado estancias en el Tribunal de Justicia de la UE en Luxemburgo y actualmente cursa el doctorado en la Universidad de Castilla-La Mancha con una beca de la Fundación ”la Caixa”, centrando su investigación en el diseño de penas más justas y adaptadas al individuo.
Comprometida con la justicia social y la divulgación, ha impartido talleres y formaciones en centros penitenciarios, escolares y universidades. Recientemente, ha sido premiada por la Asociación de Profesorado de Derecho Penal de España por la mejor comunicación y en el concurso Three Minute Thesis de la UCLM por la mejor presentación divulgativa de su proyecto de investigación científica.
Desde redes sociales (@annavilacunat) y en numerosas charlas, comparte reflexiones sobre derecho, sociedad y educación con una mirada crítica, ética y comunitaria.